En Aliza Energy entendemos que las cosas ágiles facilitan el día a día, por ello, te ayudamos a comprender tu factura de la luz sin robarte tiempo.
1. Resumen de la factura
Aquí encontrarás una tabla explicativa de los costes de tu factura que te ayudará a saber qué es lo que vas a pagar.
2. Datos del cliente
En esta sección verás los datos vinculados a tu contrato, además de la fecha de vencimiento del mismo.
3. Datos de la factura
Esenciales para cualquier trámite. Además, es posible recibir distintos tipos de factura en casos excepcionales:
Factura Rectificativa
Es la solución cuando hay errores en una factura ya emitida. Primero, recibirás una factura de abono para anular la anterior, seguida de una factura rectificativa con el importe correcto. Esto asegura que todo quede en orden.
Factura Regularizadora
Si en algún momento no se puede realizar la lectura del consumo, se emite una factura estimada. Posteriormente, una factura regularizadora ajustará la facturación al consumo real, asegurando que pagues únicamente por lo que realmente has consumido.
Factura de Inspección
Cuando se detectan irregularidades en el contador, como fallos técnicos o manipulaciones, se emite una factura de inspección. Esta incluye únicamente el coste de la energía adicional consumida durante el periodo afectado.
4. Datos del punto de suministro
Encontrarás datos relevantes como la dirección y el código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que permite identificar de manera única tu instalación.
5. Historial en kWh
En este gráfico podrás ver tu consumo de energía en kilovatios hora (kWh) en el tiempo. Te sirve para identificar patrones de consumo y estudiar cómo poder ahorrar.
6. Potencias máximas demandadas en el último año
Podrás observar las potencias máximas que has consumido en función del periodo lo que te ayudará a identificar si la potencia que tienes contratada es la correcta.
7. Lecturas
Las lecturas del contador te muestran la cantidad de energía que has consumido en un periodo determinado. En este apartado, podrás observar las lecturas actuales y las anteriores y, además, cómo se ha calculado el consumo en base a ellas.
8. Desglose de la factura
Tu factura de luz incluye todos los detalles sobre el coste de la energía consumida y los impuestos aplicables:
- Término Potencia
Es el coste fijo que asegura tu acceso continuo a la electricidad. Este importe se calcula según la potencia máxima que hayas contratado para tu hogar o negocio, garantizando que estará disponible, aunque no alcances ese nivel de consumo. - Término Energía
Representa el consumo real de electricidad durante el periodo facturado. Se mide en kilovatios-hora (kWh) y su cálculo depende de la tarifa aplicable en cada tramo horario.
En las tarifas indexadas, el precio varía según el mercado, por lo que tu factura detallará tanto el consumo como el precio de cada periodo. Esta información es valiosa para optimizar tu consumo y hacerlo más eficiente. - Exceso de Potencia
Si superas la potencia máxima contratada, la factura incluirá un coste adicional por este exceso. Es importante evaluar tus necesidades energéticas para decidir si te conviene pagar esta penalización ocasionalmente o ajustar la potencia contratada y evitar sobrecostes en el futuro.
9. Destino de la energía
Se trata de un gráfico que te ayuda a entender cómo se distribuye el importe de la factura.
10. Información de interés
En este último apartado de la factura encontrarás datos útiles, con especial atención al contacto de tu distribuidora, responsable de la red eléctrica.
¿Cuándo contactar a la distribuidora? Si hay un corte de luz, ya que suele deberse a problemas en su infraestructura. Aliza Energy, como comercializadora, gestiona tu contrato y opciones de suministro.
¿Hemos resuelto tus dudas? Si aún te surge alguna pregunta más, nuestro departamento de Atención al Cliente está disponible en el teléfono gratuito 900 060 214 o en el correo electrónico clientes@alizaenergy.es.